La semana pasada se firmó un Acuerdo entre el Departamento de Sanidad, el d’Afers Exteriors y el de Cultura de la Generalitat por el que se aprueba la cobertura sanitaria a Catalanes que residan en el extranjero.
Catalunya da un paso más para garantizar el derecho básico de acceso universal a la asistencia sanitaria. El Acuerdo alcanzado permite que los catalanes residentes en el exterior puedan disfrutar de la misma asistencia sanitaria pública que los residentes en Catalunya.
Para beneficiarse de las ventajas en sanidad, juventud y cultura a partir del próximo 21 de marzo adoptadas en el Acuerdo es necesario lo siguiente:
. Que consten inscritos en el Registro de Catalanes residentes en el exterior. La inscripción se puede realizar mediante vía telemática desde el pasado 21 de marzo.
. Al solicitar la inscripción se les hará entrega de una tarjeta individual (no incluye a los hijos ni familiares) que deberá ser activada cuando vengan a Catalunya, bien llamando al 061, o bien acudiendo directamente al CAP.
El período de validez de la tarjeta sanitaria individual será de 2 meses, prorrogable 2 meses más en casos justificados.
El Acuerdo alcanzado esta semana opta por seguir un camino paralelo a la Ley de Acceso universal a la Asistencia Sanitaria en Catalunya, cuyo Proyecto fue aprobado el pasado octubre de 2016, pero que a día de hoy sigue en trámite Parlamentario. La razón de los movimientos orquestados desde nuestra CCAA responde a la necesidad de dejar sin efecto las limitaciones que el RDL 16/2012 impulsó. Hacemos referencia al Real Decreto Legislativo de medidas urgentes para la sostenibilidad del sistema sanitario que se aprobó en el año 2012,(5 años hace ya), en el gran parte de la población quedaba al margen de poder recibir asistencia sanitaria pública en nuestro país, ocasionando un grave problema de salud pública y provocando un aumento en la vulnerabilidad de los colectivos en riesgo de exclusión.
A la espera de poder pregonar que Catalunya aprueba la Ley de Universalidad en la Sanidad Pública, debemos aplaudir el Acuerdo alcanzado que permite que los ciudadanos catalanes residentes en un estado extranjero no sean categorizados por la Administración como “no residentes” cuando resten temporalmente en Catalunya.