Hoy queremos compartir los principales tips para afrontar la desescalada del Covid19 con todas las garantías y máxima seguridad. Por Anna Vergés, Socia en Versatil.
Esta situación excepcional que nos ha tocado vivir con la crisis del COVID, y de la que, seguro, habéis sufrido sus consecuencias, parece que empieza a desencallarse; poco a poco iniciamos la reactivación, pero es clave, sobretodo en este sector, hacerlo correctamente. Como médico o gerente de un centro sanitario tienes una gran responsabilidad, sé que ello no es nuevo para ti, pero la información que recibimos constantemente no nos ayuda.
Debido a la situación de alarma sanitaria por el COVID, estamos siendo constantemente bombardeados por información del Gobierno y/o de otras fuentes en relación a cómo debemos salir a la calle, qué medidas de seguridad de debemos tomar como ciudadanos, como empresarios, como autónomos, y es difícil llevar la cuenta.
Si eres médico, diriges una consulta o eres gerente de un centro sanitario, vas a abrir reiniciando tu actividad sanitaria en los próximos días o ya lo has hecho pero tienes dudas, escucha lo que te voy a explicar en este video que he preparado, donde resuelvo dudas recurrentes que nuestros clientes nos hacen llegar, y pensamos pueden ser de tu interés.
En este primer vídeo, de muchos otros que iremos publicando, te hablo de:
- Medidas de seguridad
- Para los profesionales y trabajadores
- Para los pacientes
- Distancia de seguridad
- Desinfección
- Ventilación
- EPIS
- Qué responsabilidad tengo en caso de contagio en mi centro
- Qué aforo puedo tener dentro del centro
1.- Medidas de seguridad: Como empresario tienes la obligación legal de velar por la seguridad y la salud de todos tus trabajadores. Te explicamos los cuatro bloques de medida que debes aplicar.
2.- Qué responsabilidad tengo en caso de contagio en mi centro
Conforme a la Legislación vigente y jurisprudencia actual, como titular del centro sanitario debes velar por la seguridad de tus pacientes y trabajadores poniendo a su disposición cuantas medidas de seguridad estén a tu alcance. Si se demuestra que podrías haber actuado de forma más diligente y no lo hiciste, por el motivo que fuere: falta de conocimiento, motivos económicos, o cualquier otro, la responsabilidad será del centro.
Por eso, te explicamos cómo debes actuar para no incurrir en un conflicto legal de esta índole.
3.- Qué aforo puedo tener dentro del centro
Las recomendaciones del ministerio de sanidad y demás organismos oficiales es que debemos mantener la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros tanto entre pacientes como entre profesionales y trabajadores. Compartimos medidas que puedes implementar para cumplir correctamente con este requerimiento.
No te pierdas este vídeo, y descubre los tips detallados.
Para terminar, he preparado un documento que podrás entregar a trabajadores y pacientes y que te recomiendo incluyas firmado en la historia clínica. Si te interesa envíame un e-mail solicitándolo a averges@versatil.legal.
En los próximos vídeos y artículos seguiremos tratando las dudas más comunes que se nos presentan como médicos/gerentes en nuestra actividad diaria ya sea por la situación actual como por nuestra actividad sanitaria habitual.
Si estás interesado en que trate algún tema que te preocupa o que te suscita dudas, envíame un email haciéndomelo saber.